Gestión curricular en el desarrollo de capacidades docentes para el uso de materiales educativos en una Institución Educativa De Iquitos, Región Loreto
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo está orientado a elaborar un plan de fortalecimiento de la gestión curricular en el desarrollo de capacidades docentes para el uso de materiales didácticos en una Institución educativa publica de Iquitos, región Loreto, en la que participaran 86 docente tanto del nivel primario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1799 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Capacidades docente Gestión curricular Materiales didácticos Plan de fortalecimiento |
Sumario: | El siguiente trabajo está orientado a elaborar un plan de fortalecimiento de la gestión curricular en el desarrollo de capacidades docentes para el uso de materiales didácticos en una Institución educativa publica de Iquitos, región Loreto, en la que participaran 86 docente tanto del nivel primario como de secundario y 3 directivos, el director, sub director de secundaria y subdirectora de primaria quienes orientaran el desarrollo de dicho plan de fortalecimiento. La investigación realizada en este caso es del tipo cualitativo que permite dar una respuesta holística al problema priorizado, además es flexible porque ve en problema desde diferentes puntos de vista. En cuanto al diseño es una investigación, acción participativa según Roberts, como se cita en Hernández (2014) “En estos diseños se resuelven una problemática o implementar cambios, pero en esto intervienen de manera más colaborativa y democrática uno o varios investigadores y participantes o miembros de la comunidad involucrada” (p. 501). Lo que permite dar una respuesta al problema no de manera individual, sino, con la participación de todos los involucrados. Para recoger información, los instrumentos empleados han sido las fichas del monitoreo basado en rubricas, de las cuales luego del acompañamiento respectivo, se evidencia que los docentes no están utilizando los materiales educativos del Minedu, y tampoco se preocupan de elaborar los materiales didácticos adecuados para desarrollar una clase más activa y dinámica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).