Programa “PEMPA” para mejorar problemas de conducta postcovid de niños de 5 años de una institución educativa de Jicamarca, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Programa “PEMPA” para mejorar los problemas de conducta post covid de niños de una institución educativa de Jicamarca, 2022 tiene como objetivo primordial mejorar los problemas de conducta en sus dimensiones internalizantes y externalizantes. El enfoque es de tipo cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obeso Cornelio, Lucero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Instituciones educativas
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Programa “PEMPA” para mejorar los problemas de conducta post covid de niños de una institución educativa de Jicamarca, 2022 tiene como objetivo primordial mejorar los problemas de conducta en sus dimensiones internalizantes y externalizantes. El enfoque es de tipo cuantitativo, el diseño es pre experimental. La muestra está conformada por 34 niños y niñas de dicha institución la que se eligió de manera intencional. Antes de desarrollar el programa se aplicó un cuestionario ejecutado por el docente a cargo del aula seleccionada quien observó directamente el comportamiento de los niños en el aula. Luego de aplicar el programa mencionado se aplicó nuevamente el cuestionario (post test), al realizarse una comparación del pre test y post test los resultados arrojaron una mejora significativa en las conductas internalizantes y externalizantes de los niños del aula. Al aceptarse la hipótesis general se pudo manifestar entonces que el programa PEMPA mejoró los problemas de conducta post covid de los niños de 5 años. Es por ello que se pudo concluir que es muy importante aplicar programas que ayuden a mejorar estos comportamientos en los niños después de atravesar una situación difícil como la que se dio por el covid 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).