Información y alfabetización informacional en la creación de contenidos digitales de los docentes de la UGEL 04 de Comas, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación causal entre la información y alfabetización informacional y la creación de contenido digital en docentes de instituciones educativas públicas de la UGEL 04 Comas. Tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental con un subtipo de diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157646 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades digitales Competencias digitales Creación de contenido digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación causal entre la información y alfabetización informacional y la creación de contenido digital en docentes de instituciones educativas públicas de la UGEL 04 Comas. Tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental con un subtipo de diseño correlacional causal, teniéndose como nuestra a 120 maestros que pertenecen a la UGEL 04 (secundaria). Se emplearon dos cuestionarios aplicándoseles el coeficiente de Alfa de Cronbach para su confiabilidad, obteniéndose un coeficiente de 0.934 en el instrumento que mide la información y alfabetización, y 0.938 en el que mide la creación de contenido digital, obteniéndose en dichos cuestionarios una fuerte fiabilidad y coherencia interna. Los resultados descriptivos demostraron que un 55% de maestros posee un nivel alto en lo referente a Información y alfabetización informacional y un 20% tiene un nivel alto en creación contenido digital. Por otra parte, se constató la existencia de una influencia fuerte, positiva y significativa de un 65% de la información y alfabetización informacional en la creación de contenido digital en los maestros de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).