Competencias digitales en el rendimiento académico de estudiantes de enfermería de un instituto de educación superior privado de Lima - 2024

Descripción del Articulo

El estudio recae el aporte a la ODS 4:Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, con el objetivo de determinar la incidencia de las competencias digitales en el rendimiento académico de estudiantes de enfermería de un ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Sifuentes, Diego Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Rendimiento académico
Creación de contenidos digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio recae el aporte a la ODS 4:Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, con el objetivo de determinar la incidencia de las competencias digitales en el rendimiento académico de estudiantes de enfermería de un instituto de educación superior privado de Lima, 2024. En la metodología, el estudio se plasmó desde un enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental, de tipo transaccional correlacional-causal; además, la población se compuso por 120 estudiantes de enfermería de primer año de un instituto de educación superior privado en Lima y la muestra por 60 de ellos; por otra parte, se optó por la técnica encuesta y como instrumento el cuestionario. En los resultados se encontró que el 16.67% considera que las competencias digitales que aplican en durante el proceso de enseñanza es básico, mientras que el 35.00% menciona que es avanzado y por otra parte el 48.33% considera que es intermedio; por otra parte, a nivel inferencial se encontró relación directa positiva entre ambas variables, ello quiere decir que, una adecuada competencia digital implica un buen rendimiento académico en los estudiantes durante su proceso profesional. Se concluyó que existe incidencia de la competencia digital sobre el rendimiento académico en estudiantes de un instituto superior privado en Lima, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).