Juegos tradicionales y la construcción de la identidad en niños de IV ciclo de una institución educativa en Tayabamba, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio aporta al ODS 4 “Educación de Calidad”, porque promueve el desarrollo integral del alumnado y se resalta como estrategia en los centros educativos. Además, tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona la práctica de los juegos tradicionales con la construcción de identidad de escolar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166606 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego educativo Identidad cultural Desarrollo de la personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | Este estudio aporta al ODS 4 “Educación de Calidad”, porque promueve el desarrollo integral del alumnado y se resalta como estrategia en los centros educativos. Además, tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona la práctica de los juegos tradicionales con la construcción de identidad de escolares de educación primaria; siendo un tipo de investigación básica, de diseño no experimental, transversal y correlacional, teniendo un enfoque cuantitativo. La muestra utilizada en este estudio está compuesta por 15 alumnos del 4to grado de primaria de una Institución Educativa y se aplicó 2 cuestionarios, para juego tradicional es una con 15 ítems y para construcción de identidad con 15 ítems y con escala Likert. Los resultados que se obtuvo fueron que el 33.4% de los estudiantes se sitúa en un nivel regular de práctica de juegos tradicionales, de los cuales el 26.7% presenta un nivel regular de construcción de identidad y el 6.7% un nivel alto. La correlación que se obtuvo de Rho Spearman es de 0.841 considerada una correlación positiva muy alta, en conclusión, si se realiza el juego tradicional mejor será la construcción de identidad de los estudiantes del 4to grado de primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).