Juegos tradicionales y desarrollo psicomotor en niños de cinco años de una escuela pública en Chiclayo
Descripción del Articulo
Este estudio académico investigó cómo los juegos tradicionales influyen en el desarrollo psicomotor de niños de 5 años en la Institución Educativa 015 "Santa María de los Niños" en Chiclayo. Utilizando un enfoque cuantitativo básico y un diseño correlacional, la investigación incluyó una m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos tradicionales Desarrollo psicomotor Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | Este estudio académico investigó cómo los juegos tradicionales influyen en el desarrollo psicomotor de niños de 5 años en la Institución Educativa 015 "Santa María de los Niños" en Chiclayo. Utilizando un enfoque cuantitativo básico y un diseño correlacional, la investigación incluyó una muestra de 27 estudiantes del aula Pequeñeces, de 5 años. Las variables analizadas fueron los juegos tradicionales como variable independiente y el desarrollo psicomotor como variable dependiente. Los datos se obtuvieron mediante listas de cotejo creadas por la investigadora y se procesaron con el software SPSS versión 2019. Los hallazgos indicaron una relación directa entre los juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor, mostrando que el 12,7% de la variabilidad en el desarrollo psicomotor puede atribuirse a los juegos tradicionales. Además, el coeficiente de correlación = √0.127 = 0.356 indicó una correlación positiva baja entre las variables. En conclusión, se identificó una relación positiva baja entre ambos aspectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).