Estado del arte: Los juegos tradicionales en el desarrollo psicomotor en la primera infancia en el Perú

Descripción del Articulo

Este estudio de análisis documental tuvo como objetivo revisar investigaciones sobre los juegos tradicionales en el desarrollo psicomotor en la primera infancia en el Perú desde el año 2019 al 2023. Se llevó a cabo una búsqueda de estudios relevantes y se seleccionaron 15 investigaciones, todas desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Flores Durby Glenda, Quispe Tito Madeleine Katia, Villegas Legua Erik David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Desarrollo psicomotor
Estudiantes peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio de análisis documental tuvo como objetivo revisar investigaciones sobre los juegos tradicionales en el desarrollo psicomotor en la primera infancia en el Perú desde el año 2019 al 2023. Se llevó a cabo una búsqueda de estudios relevantes y se seleccionaron 15 investigaciones, todas desarrolladas en Perú. Los estudios seleccionados incluyen tesis de segunda especialidad, licenciatura y maestría, publicadas en repositorios institucionales y localizadas mediante motores de búsqueda bibliográficas. El análisis se centra en los objetivos generales de los estudios, teorías y teóricos, metodología, propuestas de estrategias didácticas basadas en juegos tradicionales y conclusiones. La mayor parte de las investigaciones enfocadas a la aplicación de juegos tradicionales están relacionados con el desarrollo psicomotor y, orientadas a las competencias del área de educación física: se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad e interactúa a través de sus habilidades socio motrices. Sin embargo, dos estudios no cuentan con estrategias de aplicación, pero determinan que ambas variables si tienen relación. La revisión concluye que hay pocas investigaciones sobre los juegos tradicionales en el desarrollo psicomotor en la primera infancia en Perú en el período estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).