Programa IPOT en la producción oral en inglés en estudiantes con TDAH de una institución educativa pública, Lima, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del programa IPOT en la producción oral en inglés en estudiantes con TDAH de una institución pública, Lima, 2025, contribuyendo a mejorar las prácticas docentes y la colaboración activa de estudiantes en el idioma inglés. En el aspect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expresión oral Técnica didáctica Lengua extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del programa IPOT en la producción oral en inglés en estudiantes con TDAH de una institución pública, Lima, 2025, contribuyendo a mejorar las prácticas docentes y la colaboración activa de estudiantes en el idioma inglés. En el aspecto metodológico, fue un estudio de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental con pre- test y post- test. La población fue 80 estudiantes del tercer año de secundaria y para la muestra participaron 40 estudiantes. Con respecto a la confiabilidad, se realizó a través del alfa de Cronbach y que tuvo un resultado de 0.783. En cuanto a los resultados de la hipótesis general, se empleó la prueba de T-Student y el valor fue p>0,420. Por tal razón, se aprueba la hipótesis sugerida y se rechaza la hipótesis nula, es decir muestra el efecto relevante del programa en la producción oral. En consecuencia, el programa IPOT influye significativamente en la producción oral en estudiantes con TDAH, es decir, estas técnicas de enseñanza ayudan al desarrollo de la comunicación oral de una manera dinámica y amena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).