Psicomotricidad y desarrollo de la atención en el aprendizaje de los estudiantes del nivel Inicial de Pasco, 2023
Descripción del Articulo
La práctica psicomotora es fundamental desde los primeros años de escolaridad, puesto que formara a los niños en el desarrollo de la atención y sus aprendizajes. La presente investigación tuvo como objetivo de estudio, establecer la incidencia de la psicomotricidad en el desarrollo de la atención y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141086 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141086 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Actitudes Atención Conducta Desarrollo de aprendizajes Pensamiento Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La práctica psicomotora es fundamental desde los primeros años de escolaridad, puesto que formara a los niños en el desarrollo de la atención y sus aprendizajes. La presente investigación tuvo como objetivo de estudio, establecer la incidencia de la psicomotricidad en el desarrollo de la atención y su aprendizaje en los estudiantes del nivel inicial de Pasco, de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional Transversal, no experimental; con una muestra de tipo intencionada de 120 estudiantes del nivel inicial, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; obteniendo un resultado del 42,5%donde la disposición es pertinente y demuestra que los estudiantes desarrollan sus habilidades motoras de manera efectiva. Se pudo concluir que existen diferencias estadísticas significativas en el aprendizaje entre grupos utilizando la variable estudiada, y se pudo identificar que existe incidencia de la psicomotricidad en el desarrollo de la atención y su aprendizaje en los estudiantes participantes del estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).