Influencia de la psicomotricidad gruesa y la motivación, en el desarrollo de la atención de los estudiantes de cinco años del nivel inicial
Descripción del Articulo
La tesis doctoral titulada “Influencia de la psicomotricidad gruesa y la motivación, en el desarrollo de la atención de los estudiantes de cinco años del nivel inicial”. Tuvo como objetivo general determinar la relación que tiene la psicomotricidad gruesa y la motivación con el desarrollo de la aten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad gruesa, desarrollo motriz, desarrollo emocional, motivación y atención. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis doctoral titulada “Influencia de la psicomotricidad gruesa y la motivación, en el desarrollo de la atención de los estudiantes de cinco años del nivel inicial”. Tuvo como objetivo general determinar la relación que tiene la psicomotricidad gruesa y la motivación con el desarrollo de la atención de los estudiantes de cinco años del nivel inicial en las instituciones educativas la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2015. Estudio fue del tipo básico, con enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño no experimental, transeccional, y correlacional-causal. La muestra estuvo conformada por 166 docentes de la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2015, por lo que fue censal, a quienes se les aplicó los tres instrumentos respecto a las variables psicomotricidad gruesa, motivación y desarrollo de la atención, que cumplió con la confiabilidad y validez. Posteriormente se realizó el análisis multivariado de regresión logística multinomial, para la hipótesis general donde el valor del coeficiente de Nagelkerke fue de 0,897, el contraste de verosimilitud fue significativo (α < 0,05), por lo que se rechazó la hipótesis nula. Indicando que el modelo es pausible y permitió explicar el 89,7 % a la variable desarrollo de la atención, Finalmente se concluyó que hubo suficiente evidencia estadística para afirmar que la psicomotricidad gruesa y la motivación, tienen una relación positiva y significativa, con el desarrollo de la atención de los estudiantes de cinco años del nivel inicial en las instituciones educativas la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).