Psicomotricidad y desarrollo cognitivo en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 95 Santa Rosa-Callao, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó el tema de psicomotricidad y desarrollo cognitivo en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 95 Santa Rosa – Callao, 2022. El interés del presente trabajo surgió debido a la poca atención brindada al área de psicomotricidad y también al resultado en el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Segil, Paola Francesca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo cognitivo
Psicomotricidad
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó el tema de psicomotricidad y desarrollo cognitivo en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 95 Santa Rosa – Callao, 2022. El interés del presente trabajo surgió debido a la poca atención brindada al área de psicomotricidad y también al resultado en el desarrollo cognitivo del estudiante, por esta razón este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo cognitivo, con el fin de contribuir con la Institución Educativa en tomar las decisiones oportunas para el adecuado desarrollo de la psicomotricidad. Esta investigación se ejecutó bajo un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental correlacional, se puede decir que es de corte transversal. La población y muestra fueron de 90 niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 95 Santa Rosa – Callao. Los instrumentos aplicados fueron el TEPSI y el BATTELLE. Se concluye que la psicomotricidad tiene una asociación directa frente al desarrollo cognitivo, en la cual se obtiene una correlación positiva alta con una probabilidad de coeficiente Rho de Spearman =0.755; por tanto, la evidencia empírica nos lleva a deducir que el desarrollo cognitivo se encuentra asociado a las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).