Procrastinación y satisfacción laboral en el personal de salud de un hospital II-1 de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la relación entre procrastinación y satisfacción laboral en el personal de salud de un Hospital II-1 de Lima Metropolitana, 2022. Para ello, se efectuó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel relacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Huamani, Vladimir Fidencio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
procrastinación
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la relación entre procrastinación y satisfacción laboral en el personal de salud de un Hospital II-1 de Lima Metropolitana, 2022. Para ello, se efectuó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel relacional y con un diseño no experimental, donde participó una muestra de 92 colaboradores de salud, a quienes se les aplicó la Escala de Procrastinación en el trabajo (PAWS) y el Cuestionario Font Roja para la satisfacción laboral. De acuerdo, con los resultados se evidenció que la procrastinación alcanzó una relación inversa significativa y alta con la satisfacción laboral (rho =-.823; p-valor =.000), además, se identificó una relación inversamente significativa y alta entre el sentido de servicio y la satisfacción laboral (rho =-.725; p-valor =.000); y, en cuanto a la ciberpereza, se encontró una relación inversamente significativa y alta (rho =-.811; p-valor =.000). En síntesis, a medida que las conductas procrastinadoras de los trabajadores de salud seleccionados para este estudio disminuyan, la satisfacción laboral tenderá a incrementarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).