Procrastinación y satisfacción laboral en trabajadores de la ciudad de Juliaca, 202

Descripción del Articulo

La satisfacción laboral es un factor crucial para garantizar que los empleados desempeñen sus responsabilidades de manera efectiva y oportuna dentro de una empresa. Es por esto que, se llevó a cabo un estudio para investigar la relación entre la procrastinación y la satisfacción laboral en trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Salas, Katerin Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Satisfacción Laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La satisfacción laboral es un factor crucial para garantizar que los empleados desempeñen sus responsabilidades de manera efectiva y oportuna dentro de una empresa. Es por esto que, se llevó a cabo un estudio para investigar la relación entre la procrastinación y la satisfacción laboral en trabajadores de la ciudad de Juliaca. Este estudio sigue un diseño no experimental, de tipo básico, de corte transversal y de enfoque mixto, con una población total de 123 trabajadores de 18 a 50 años. Se utilizaron la Escala de Procrastinación (Paws) y la Escala de Satisfacción Laboral de Warr Cook y Wall, así como entrevistas estructuradas con los colaboradores. Los resultados revelaron una correlación inversa baja entre ambas variables (p < .05), indicando que a medida que aumenta la satisfacción laboral, disminuye la tendencia a procrastinar, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida del empleado. Además, se encontró que el 27.6% de los trabajadores presentan un nivel alto de procrastinación, mientras que el 45.5% muestra un alto nivel de satisfacción laboral. En los resultados cualitativos, 3 de 5 trabajadores tienen un bajo nivel de procrastinación, mientras que la mayoría de los entrevistados muestran un alto nivel de satisfacción laboral en su centro de trabajo. Por lo tanto, se destaca la necesidad de implementar un plan de intervención para mejorar la satisfacción laboral y abordar la procrastinación entre los trabajadores de la ciudad de Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).