Exportación Completada — 

El Método Doman para disminuir la dislalia en niños de primaria en una institución educativa, San Martin de Porres, Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar de que manera el Método Doman disminuye la dislalia en niños de primaria en una institución educativa, San Martin de Porres, Lima 2017. El diseño es Cuasi experimental y de tipo Aplicada. La investigación es de enfoque cualitativo. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Ravelo, Elizabeth Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Doman
Dislalia
Trastornos del habla
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar de que manera el Método Doman disminuye la dislalia en niños de primaria en una institución educativa, San Martin de Porres, Lima 2017. El diseño es Cuasi experimental y de tipo Aplicada. La investigación es de enfoque cualitativo. La población de estudio fue de 20 niños ,para la recolección de datos en una ficha de observación sobre la dislalia funcional, se aplicó la técnica de cuestionario y de instrumento una ficha de observación de una escala dicotómica la validez de los instrumentos la brindaron dos temáticos y un metodólogo quienes coinciden en determinar que es aplicable el instrumento, para medir la dislalia funcional en niños de primaria en una institución educativa, San Martin de Porres, Lima 2017. Para el proceso de los datos se aplicó el estadístico U de Mann Whitney. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos nos indican que: Método Doman disminuye la dislalia en niños de primaria en una institución educativa, San Martin de Porres, Lima 2017.Lo cual se demuestra con la prueba U de Mann Whitney (p-valor = .000 < .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).