Sexismo ambivalente y dependencia emocional en estudiantes Universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación es no experimental, transversal - correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre sexismo ambivalente y la dependencia emocional en universitarios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 370 estudiantes universitarios de ambos sexos, los cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Nuñez, Oscar Roman, Sandoval Nieto, Alyssa Johanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Estudiantes universitarios
Dependencia (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es no experimental, transversal - correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre sexismo ambivalente y la dependencia emocional en universitarios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 370 estudiantes universitarios de ambos sexos, los cuales oscilan entre las edades de 18 a 25. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Sexismo Ambivalente - ISA (Vaamonde y Omar, 2012) y la Escala Breve de Dependencia Emocional (Ventura, 2016). Los resultados evidenciaron que existe una correlación directa y moderada entre las variables de estudio (rho .676). Se encontró relación entre la variable dependencia emocional con las dimensiones de sexismo: sexismo hostil (rho ,314); paternalismo protector (rho ,281); diferenciación de género complementaria (rho,.112) e intimidad sexual (rho ,253), del mismo modo se evidenció una conexión entre la variable sexismo ambivalente con las dimensiones de dependencia: necesidad de afecto (rho ,324); miedo al abandono (rho ,257); baja autonomía (rho,.260).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).