Sexismo ambivalente y agencia personal en estudiantes universitarios de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El informe de investigación planteó identificar la relación entre sexismo ambivalente (hostil y benevolente) con agencia personal en estudiantes universitarios de Lima, 2020. De tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental y transversal. Se empleó el Cuestionario de Medición del Sexismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Proleón, Brenda Ivana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo hostil
Sexismo
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El informe de investigación planteó identificar la relación entre sexismo ambivalente (hostil y benevolente) con agencia personal en estudiantes universitarios de Lima, 2020. De tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental y transversal. Se empleó el Cuestionario de Medición del Sexismo Ambivalente y la Escala para medir Agencia Personal y Empoderamiento (ESAGE) para obtener los resultados. Se contó con 140 participantes de ambos sexos de diversas universidades de Lima, la participación fue virtual mediante un formulario. El muestreo fue no probabilístico y bola de nieve. Se obtuvo como resultado una correlación de (-.304) una correlación inversa moderada para sexismo hostil con agencia personal, en la correlación entre sexismo benevolente y agencia personal obtiene (-.257) una correlación inversa. Se evidencia la existencia de una correlación inversa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).