Dependencia emocional y sexismo ambivalente en jóvenes estudiantes víctimas y no víctimas de violencia de género en Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre Dependencia Emocional y Sexismo Ambivalente en jóvenes estudiantes víctimas y no víctimas de violencia de género, la investigación fue de tipo correlacional cuantitativo de diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo formad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia (Psicología) Violencia de género Sexismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre Dependencia Emocional y Sexismo Ambivalente en jóvenes estudiantes víctimas y no víctimas de violencia de género, la investigación fue de tipo correlacional cuantitativo de diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo formada por 300 jóvenes estudiantes de ambos sexos. Se administró el Cuestionario de Dependencia emocional (CDE) de Lemos y Londoño y el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA) de Glick y Fiske. Los resultados muestran una correlación positiva entre dependencia emocional y sexismo ambivalente (rho = .643), así también, entre dependencia emocional y sexismo ambivalente en su dimensión hostil (rho = .605) y una correlación positiva entre dependencia emocional y sexismo ambivalente en su dimensión benevolente (rho = .644). Según los resultados se encontró convergencia con lo encontrado por Cañete y Diaz (2019) y por Matos & Rivas (2018). Además, se halló relación positiva y estadísticamente significativa entre dependencia emocional y sexismo ambivalente según sexo y de acuerdo a tamizaje. Concluyendo que el rasgo de dependencia emocional se relaciona positivamente con la concepción sexista, es decir, cuanto mayor es el indicador de dependencia emocional, mayor es el indicador de sexismo ambivalente. finalmente, se recomienda ampliar investigaciones relacionadas al tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).