La comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el desempeño del docente en el aula

Descripción del Articulo

Las investigaciones confirman que la calidad educativa se sostiene en el actuar del docente y el fortalecimiento del trabajo colaborativo en la escuela, razón por la cual, motiva el análisis del modelo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje y su incidencia en el desempeño docente, estudio que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Arroyo, Marleny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Desempeño docente
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las investigaciones confirman que la calidad educativa se sostiene en el actuar del docente y el fortalecimiento del trabajo colaborativo en la escuela, razón por la cual, motiva el análisis del modelo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje y su incidencia en el desempeño docente, estudio que se basó en la teoría humanista y de las organizaciones que aprenden. Para lograr dicho propósito se realizó una revisión y análisis crítico de la información, mediante un diseño transversal descriptivo del tipo revisión sistemática. La exploración inició con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos de alto impacto, se organizó los estudios en tablas estructuradas con criterios preestablecidos principalmente, artículos empíricos, que involucren ambas variables y con intervención en muestras de docentes de educación básica o de menores, obteniendo una primera selección 60 artículos, después de un análisis más profundo fueron elegidos 20 estudios que constituye la muestra, se destaca que el 20% de estos utilizo el enfoque mixto. Los resultados confirman las Comunidades Profesionales de Aprendizaje mejoran el desempeño docente; asimismo, permitió valorar la posibilidad de instaurar este modelo en las escuelas, que se ve plasmado en una propuesta planteada al finalizar la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).