Exportación Completada — 

Impacto de la actividad física en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Ramiro Prialé Prialé

Descripción del Articulo

A nivel global, la falta de actividad física ha surgido como una grave crisis de salud pública que afecta diversos sectores, incluyendo la educación. Asimismo, para abordar esta problemática, planteamos el objetivo general de determinar el impacto de la actividad física en el rendimiento académico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Chuchon, Orlando Francisco
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo académico
Actividad física
Calidad de vida
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:A nivel global, la falta de actividad física ha surgido como una grave crisis de salud pública que afecta diversos sectores, incluyendo la educación. Asimismo, para abordar esta problemática, planteamos el objetivo general de determinar el impacto de la actividad física en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa. Por ello, se aplicó una metodología no experimental y aplicada, utilizando encuestas dirigidas a un total de 50 niños y jóvenes para evaluar su opinión correspondiente. Los resultados indicaron que la mayoría de los encuestados reconocen la importancia de la actividad física para mejorar su rendimiento académico y sugirieron la necesidad de promover una mayor conciencia sobre los beneficios de la actividad física en el contexto educativo. Se concluye que es esencial implementar campañas educativas y recreativas para fomentar hábitos saludables que contribuyan al desarrollo académico y al bienestar integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).