Actividad física en el rendimiento académico de los estudiantes multigrado de una institución educativa, Sánchez Carrión – 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de "Actividad física en el rendimiento académico de los estudiantes multigrado de una institución educativa, Sánchez Carrión – 2024" se alineó con el ODS 4 que busca garantizar una educación de calidad. El objetivo fue analizar las principales características de la acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Castañeda, Neri, Maslucan Rivera, Silos
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Estudiantes
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de "Actividad física en el rendimiento académico de los estudiantes multigrado de una institución educativa, Sánchez Carrión – 2024" se alineó con el ODS 4 que busca garantizar una educación de calidad. El objetivo fue analizar las principales características de la actividad física en el rendimiento académico de los estudiantes multigrado de una institución educativa, Sánchez Carrión-2024. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo. La población fue conformada por 40 estudiantes. Los resultados indicaron que el 50% de los estudiantes tienen un nivel regular de actividad física, el 40% realiza poca actividad y sólo el 10% alcanza un nivel alto. Finalmente, se concluyó en que los estudiantes no alcanzan niveles adecuados de actividad física. Estos datos destacan la importancia de implementar estrategias que fomenten la actividad física en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).