Actividad física y rendimiento escolar en estudiantes de Educación Básica Alternativa Otuzco 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se vincula al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 3: Salud y bienestar. Su objetivo general fue determinar la relación entre la actividad física y el rendimiento escolar en estudiantes de Educación Básica Alternativa del distrito de Otuzco, 2025. Se aplicó un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Miñano, Frank Antoni
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
educación alternativa
rendimiento académico
ejercicio
bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se vincula al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 3: Salud y bienestar. Su objetivo general fue determinar la relación entre la actividad física y el rendimiento escolar en estudiantes de Educación Básica Alternativa del distrito de Otuzco, 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño correlacional. La población estuvo compuesta por 140 estudiantes, y la muestra fue de 69 alumnos del VI ciclo de Educación Básica Alternativa, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizaron dos cuestionarios validados con altos niveles de confiabilidad (α = 0.95 y 0.96). Los resultados, obtenidos mediante la prueba de correlación de Spearman, evidenciaron una relación positiva, directa y significativa entre la actividad física y el rendimiento escolar (Rho = 0.964; p = 0.00). Asimismo, se identificaron correlaciones elevadas en las dimensiones de intensidad, frecuencia y duración de la actividad física con el rendimiento académico. Se concluye que promover programas estructurados de actividad física en la educación alternativa puede fortalecer el aprendizaje y el bienestar integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).