Influencia del bienestar psicológico, autoeficacia académica y engagement académico en universitarios de ciencias de la salud de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, Determinar la incidencia del bienestar psicológico y la autoeficacia académica en el engagement académico en educandos de ciencias de la salud de Piura, 2024. Su metodología fue de tipo básico, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Autoeficacia académica Engagement académico Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, Determinar la incidencia del bienestar psicológico y la autoeficacia académica en el engagement académico en educandos de ciencias de la salud de Piura, 2024. Su metodología fue de tipo básico, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 316 educandos universitarios. Se utilizó la técnica de encuesta y tres instrumentos que evaluaron las viables de estudios. Los hallazgos obtenidos determinaron que el bienestar psicológico y la autoeficacia académica inciden en el engagement académico de los estudiantes de ciencias de la salud de Piura, con un Chicuadrado de 47.671 y un p- valor de .000. Además, el modelo explicó un 17.3% de la variabilidad según Cox y Snell y un 23.9% según Nagelkerke. Concluyendo que el bienestar psicológico y la autoeficacia academia tienen una incidencia significativa en el engagement académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).