Engagement académico y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la correlación entre el engagement académico y la autoeficacia académica en estudiantes de una universidad privada de Lima. La presente investigación es de diseño empírico de tipo no experimental de estrategia asociativa correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Taype, Cristhian Antony Isaias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Autoeficacia académica
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la correlación entre el engagement académico y la autoeficacia académica en estudiantes de una universidad privada de Lima. La presente investigación es de diseño empírico de tipo no experimental de estrategia asociativa correlacional simple, respecto a su temporalidad es de cortetransversal, ya que analizó las variables en el presente para determinar su situación. La muestra estuvo conformada por 229 estudiantes de una universidad privada de Lima cuyas edades oscilan entre 17 y 36 años. Para la técnica de recolección de datos se empleó la Escala de autoeficacia percibida en situaciones académica (EAPESA) adaptada al contexto peruano (Domínguez-Lara, 2012) y la Utrech Work Engagement Scale-Student (UWES-9S) adaptada al contexto peruano (Domínguez-Lara, 2020). Los resultados del estudio evidencian que si existe relación positiva, grande, significativa y directamente proporcional entre la autoeficacia académica y engagement académico. Así mismo se encontró que las dimensiones de autoeficacia tienen una relación muy significativa, media y directamente proporcional entre la autoeficacia académica y las dimensiones vigor, dedicación y absorción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).