Bienestar psicológico y autoeficacia académica en universitarios en una universidad privada de Huancayo-2023
Descripción del Articulo
El objetivo establecer relación de bienestar y autoeficacia en universitarios de Huancayo-2023, lo cual se ejecutó bajo el alcance cuantitativo de tipo básico y nivel correlacional- transversal que contó con el diseño no experimental intencional conformado por 90 universitarios. Las herramientas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Autoeficacia Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo establecer relación de bienestar y autoeficacia en universitarios de Huancayo-2023, lo cual se ejecutó bajo el alcance cuantitativo de tipo básico y nivel correlacional- transversal que contó con el diseño no experimental intencional conformado por 90 universitarios. Las herramientas de recopilación de datos, la escala BIEPS-A y EAPESA, que fueron validadas y demostraron confiabilidad adecuada. Los hallazgos descriptivos señalaron el 43.4% de los universitarios experimentaron un bienestar elevado, mientras que el 56.7% demostraron una alta autoeficacia académica, así mismo el análisis inferencial demostró el valor de p 0.000, significativamente menos a 0.05, respaldando la hipótesis alternativa, simultáneamente, el rango 0.533, revelando una relación positiva considerable, llegando a concluir a un aumento del bienestar psicológico en los universitarios se asoció significativamente con un incremento en su autoeficacia académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).