1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo establecer relación de bienestar y autoeficacia en universitarios de Huancayo-2023, lo cual se ejecutó bajo el alcance cuantitativo de tipo básico y nivel correlacional- transversal que contó con el diseño no experimental intencional conformado por 90 universitarios. Las herramientas de recopilación de datos, la escala BIEPS-A y EAPESA, que fueron validadas y demostraron confiabilidad adecuada. Los hallazgos descriptivos señalaron el 43.4% de los universitarios experimentaron un bienestar elevado, mientras que el 56.7% demostraron una alta autoeficacia académica, así mismo el análisis inferencial demostró el valor de p 0.000, significativamente menos a 0.05, respaldando la hipótesis alternativa, simultáneamente, el rango 0.533, revelando una relación positiva considerable, llegando a concluir a un aumento del bienestar psicológico en los universitarios se asoci...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo establecer relación de bienestar y autoeficacia en universitarios de Huancayo-2023, lo cual se ejecutó bajo el alcance cuantitativo de tipo básico y nivel correlacional- transversal que contó con el diseño no experimental intencional conformado por 90 universitarios. Las herramientas de recopilación de datos, la escala BIEPS-A y EAPESA, que fueron validadas y demostraron confiabilidad adecuada. Los hallazgos descriptivos señalaron el 43.4% de los universitarios experimentaron un bienestar elevado, mientras que el 56.7% demostraron una alta autoeficacia académica, así mismo el análisis inferencial demostró el valor de p 0.000, significativamente menos a 0.05, respaldando la hipótesis alternativa, simultáneamente, el rango 0.533, revelando una relación positiva considerable, llegando a concluir a un aumento del bienestar psicológico en los universitarios se asoci...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación de acoso escolar y rendimiento escolar en niños de la I.E. Inmaculado Corazón de María Nº 30154 de la Chilca. Del mismo modo, este trabajo se encuentra orientado bajo el enfoque cuantitativo, asimismo se desarrolló en torno al método científico, tipo básico, nivel relacional, diseño no experimental, en muestra no probabilística y muestreo por conveniencia. Contando con 106 participantes de 5to de primaria. Del mismo modo se usó los siguientes instrumentos el Auto - test Cisneros sobre acoso escolar adaptado por los investigadores Piñuel et al, (2005) y el acta de notas final. Los resultados sobre acoso escolar indicaron el 2.8% de la muestra se encuentra en la categoría muy bajo, el 17.0% de la muestra se encuentra en la categoría casi bajo, el 40.6% de la muestra se encuentra en la categoría medio o moderado, el 23.6% de...