Lenguaje oral en párvulos de 5 años en dos instituciones educativas de Lima Norte -2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo básica de diseño comparativo, de enfoque cuantitativo no experimental, la cual se propuso como objetivo general comparar el Lenguaje Oral entre dos instituciones educativas de Lima Norte (en los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres) en párvulos de 5 año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños Instituciones educativas Lenguaje oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo básica de diseño comparativo, de enfoque cuantitativo no experimental, la cual se propuso como objetivo general comparar el Lenguaje Oral entre dos instituciones educativas de Lima Norte (en los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres) en párvulos de 5 años de edad. El objetivo específico, fue comparar las dimensiones de Lenguaje Oral: Forma, Contenido y Uso entre las instituciones educativas Mundo Feliz y P.C.S.C. Estos datos fueron recolectados a través del Test de Screening PLON-R (Prueba del Lenguaje Oral Navarra). Los resultados obtenidos reflejaron una significancia bilateral de 0,436 demostrando que ambas instituciones no presentan diferencias significativas en cuanto al nivel del Lenguaje Oral. Lo mismo sucede al compararlas de acuerdo a sus dimensiones: En dimensión forma se obtuvo una significancia bilateral de 0,092; en la dimensión contenido 0,871 y por último la dimensión uso con una significancia bilateral de 0,305. Todos estos resultados indicaron que en ninguna de las dimensiones existen diferencias significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).