Creación de cuentos para mejorar el lenguaje oral en niños de 5 años de una institución educativa privada, Ancash- 2022

Descripción del Articulo

Se evidenció que los estudiantes de 5 años presentan diferentes dificultades en el lenguaje oral debido a la falta de fluidez en su lenguaje, no pronuncian adecuadamente las palabras, escaso vocabulario, timidez para expresarse, omite letras pronunciar las palabras, expresas sus ideas sin coherencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loza Carhuanina, Gianina Lorena, Asmat Villanueva, Nassia Pamela Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje oral
Instituciones educativas
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se evidenció que los estudiantes de 5 años presentan diferentes dificultades en el lenguaje oral debido a la falta de fluidez en su lenguaje, no pronuncian adecuadamente las palabras, escaso vocabulario, timidez para expresarse, omite letras pronunciar las palabras, expresas sus ideas sin coherencia. Frente a este problema, la investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de la creación de cuentos en la mejora del lenguaje oral en niños de 5 años. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental. Se trabajó con una muestra de 15 niños de 5 años. Los resultados principales indican que los niveles de desarrollo del lenguaje oral del grupo experimental correspondiente al pre test se ubicaron en el nivel “retraso” y “necesita mejorar” (60.0% y 40.0% respectivamente) y en el post test se ubicaron en el nivel “normal” y “necesita mejorar” (80.0% y 20.0% respectivamente). Se concluye que al ejecutar las actividades de la creación de cuentos influye significativamente en la mejora del lenguaje oral en niños de 5 años del grupo experimental (p = 0.00)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).