Efecto del aprendizaje basado en proyectos en el logro de habilidades comunicativas en estudiantes de una universidad pública de Lima – 2021

Descripción del Articulo

En este trabajo investigativo hemos elegido el enfoque cuantitativo, diseño metodológico es aplicativo. Según, nivel será explicativo, dado que, en los resultados, explican los efectos del programa ABP en logro de habilidades comunicativas. Hipotético y deductivo, pues consiste en analizar para obte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Vásquez, Clara Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Innovaciones pedagógicas
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este trabajo investigativo hemos elegido el enfoque cuantitativo, diseño metodológico es aplicativo. Según, nivel será explicativo, dado que, en los resultados, explican los efectos del programa ABP en logro de habilidades comunicativas. Hipotético y deductivo, pues consiste en analizar para obtener consecuencias, porque es la manera eficaz de obtener resultados confiables. Se analizarán estadísticamente, para comprobar las hipótesis y llegar a las inferencias sobre las dos variables propuestas. La población estuvo conformada dos grupos, cada uno de 20 alumnos, con predominio del sexo femenino. Respecto a las dimensiones saber escuchar, saber hablar y saber leer, encontramos un alto logro en saber escuchar con un 10% de aumento de esta capacidad. En saber hablar en 70% y saber leer un 30%; siendo la habilidad de saber hablar la más destacada. Los alumnos desarrollaron sus habilidades investigativas, lo que refuerza la autogestión de su aprendizaje y sobre todo los motivan a investigar. Se concluyó que, respecto a la situación inicial, (5.6%), luego de la aplicación del taller se logró un avance del 45.0%, promedio comprobando así la influencia de la variable ABP de tipo constructivista aporta en la mejora de las habilidades de los estudiantes de una universidad pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).