Dramatización como estrategia pedagógica para desarrollar las habilidades comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa pública, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presentó como objetivo general establecer la influencia de la dramatización como estrategia pedagógica en el desarrollo de las habilidades comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa pública de la ciudad de Lima en el año 2022. La metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111423 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dramatización Estrategia pedagógica Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación presentó como objetivo general establecer la influencia de la dramatización como estrategia pedagógica en el desarrollo de las habilidades comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa pública de la ciudad de Lima en el año 2022. La metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo y de diseño cuasi experimental. La población estuvo compuesta por 142 estudiantes del tercer grado de primaria entre 8 a 10 años y una muestra de 57 estudiantes para el grupo control y 56 para el grupo experimental, asimismo, se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Como técnica se empleó la observación y como instrumento fue la rúbrica. Acerca de los resultados descriptivos se reportó que la mayoría de los estudiantes de tercer grado de primaria del grupo experimental mejoraron sus habilidades comunicativas llegando a niveles de bueno y excelente. Se concluyó que la dramatización es una excelente estrategia para motivar al estudiante a expresarse verbalmente sin que se sienta juzgado, intimidado o con temor a equivocarse, su práctica le brinda al estudiante momentos en el que puede sentirse libre de expresar sus opiniones, sentimientos e ideas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).