La dramatización y la autonomía en niños de 3 años - Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el impacto de las sesiones de dramatización en el desarrollo de la autonomía en niños de 3 años en la Institución Educativa Inicial Ciudad de Dios KM-16, durante el año 2022. Se empleó un diseño de investigación pre- experimental con una muestra de 21 ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jalixto Puma, Maria Angelica, Pauccara Pari, Hilda Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
Repositorio:EESPPMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/47
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14674/47
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Autonomía
Desarrollo infantil
Educación inicial
Estrategia pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el impacto de las sesiones de dramatización en el desarrollo de la autonomía en niños de 3 años en la Institución Educativa Inicial Ciudad de Dios KM-16, durante el año 2022. Se empleó un diseño de investigación pre- experimental con una muestra de 21 niños de 3 años. Se realizó un pretest para medir el nivel de autonomía antes de la implementación de las sesiones de dramatización. Posteriormente, se llevaron a cabo sesiones de dramatización como intervención. Finalmente, se aplicó un postest para evaluar el nivel de autonomía después de la intervención. Los resultados indican un impacto positivo de las sesiones de dramatización en el desarrollo de la autonomía de los niños. Se observaron mejoras significativas en indicadores clave, como el saludo al ingresar, la presentación de personajes, la expresión libre durante el juego dramático y la independencia en tareas cotidianas. La dramatización se revela como una estrategia pedagógica efectiva para estimular el desarrollo de la autonomía en niños de 3 años. Estos hallazgos respaldan la importancia de incorporar la dramatización en el entorno educativo inicial para promover habilidades esenciales en los niños, como la independencia y la confianza en sí mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).