1
tesis de grado
El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el impacto de las sesiones de dramatización en el desarrollo de la autonomía en niños de 3 años en la Institución Educativa Inicial Ciudad de Dios KM-16, durante el año 2022. Se empleó un diseño de investigación pre- experimental con una muestra de 21 niños de 3 años. Se realizó un pretest para medir el nivel de autonomía antes de la implementación de las sesiones de dramatización. Posteriormente, se llevaron a cabo sesiones de dramatización como intervención. Finalmente, se aplicó un postest para evaluar el nivel de autonomía después de la intervención. Los resultados indican un impacto positivo de las sesiones de dramatización en el desarrollo de la autonomía de los niños. Se observaron mejoras significativas en indicadores clave, como el saludo al ingresar, la presentación de personajes, la expresión libre durante...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Este estudio se centra en el objetivo de determinar la relación entre las actividades musicales y las habilidades sociales en niños de cinco años de la I.E. Stromme, en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, durante el año 2023. La metodología del presente estudio es cuantitativa y utiliza un diseño no experimental correlacional. La muestra utilizada fue de 19 niños, aplicando técnica e instrumentación de observación para medir tanto las habilidades sociales como las competencias musicales (rítmicas, melódicas y armónicas). Los resultados muestran que existe una correlación positiva muy fuerte (r=0.8234) entre las actividades musicales y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños, lo que confirma que la música es una estrategia educativa efectiva para fomentar la interacción social y la comunicación. Además, se hallaron correlaciones específicas signi...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Este estudio se centra en el objetivo de determinar la relación entre las actividades musicales y las habilidades sociales en niños de cinco años de la I.E. Stromme, en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, durante el año 2023. La metodología del presente estudio es cuantitativa y utiliza un diseño no experimental correlacional. La muestra utilizada fue de 19 niños, aplicando técnica e instrumentación de observación para medir tanto las habilidades sociales como las competencias musicales (rítmicas, melódicas y armónicas). Los resultados muestran que existe una correlación positiva muy fuerte (r=0.8234) entre las actividades musicales y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños, lo que confirma que la música es una estrategia educativa efectiva para fomentar la interacción social y la comunicación. Además, se hallaron correlaciones específicas signi...