Competencias digitales y cultura investigativa de los estudiantes de un instituto superior tecnológico de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación examina la relación entre las competencias digitales con la cultura investigativa en estudiantes de electricidad industrial en un instituto superior tecnológico de Lima. En consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación de calidad inclusiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160239 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencias digitales Cultura investigativa Educación técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación examina la relación entre las competencias digitales con la cultura investigativa en estudiantes de electricidad industrial en un instituto superior tecnológico de Lima. En consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación de calidad inclusiva, este estudio evalúa cómo dichas competencias facilitan la adaptación de los estudiantes a las demandas del mercado laboral y su contribución al desarrollo sostenible. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, se recolectaron datos de 201 estudiantes mediante cuestionarios sobre competencias digitales y cultura investigativa. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa entre estas variables, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.753 (p < 0.001) entre competencias digitales y cultura investigativa. Esto sugiere que fomentar competencias digitales puede fortalecer la cultura investigativa de los estudiantes, preparándolos mejor para los desafíos del entorno profesional. Se concluye que la integración de estas competencias en la educación técnica es esencial para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).