Relación entre la calidad de atención y grado de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de odontología de El Faique - Piura, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de atención y el grado de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de odontología de El Faique - Piura, 2022. Metodología, el estudio se ubica en el tipo de investigación básica, prospectivo, transversal, observacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Águila Mendoza, Héctor Fabricio, Quispe Moncada, Mónica Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de atención y el grado de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de odontología de El Faique - Piura, 2022. Metodología, el estudio se ubica en el tipo de investigación básica, prospectivo, transversal, observacional y correlacional. La población estuvo conformada por 219 pacientes que acudieron al servicio de odontología del Centro de Salud I-4 El Faique – Piura, en los meses de febrero y marzo de 2022; la muestra fue de 120 pacientes, constituida de forma no probabilística por conveniencia, se aplicaron criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue un cuestionario de SERVQUAL con 30 preguntas para calidad de atención y de cinco preguntas para grado de satisfacción. La confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach con resultado de alta confiabilidad. Resultados, respecto a la relación entre la calidad de atención y grado de satisfacción, la mayoría percibe como calidad media y poco satisfechos en un 58.3%, seguido de una calidad alta y satisfechos en un 24.2% y finalmente calidad baja e insatisfechos en un 11.7%. Conclusión, se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre la calidad de atención y el grado de satisfacción (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).