Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la empresa BELTRÁN E.I.R.L El estudio fue aplicativo y tuvo un diseño pre-experimental. La población fue conformada por los procesos productivos de las div...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de tiempos Estudios de tiempos de trabajo Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_c1bb7f481a7e3313b8159557f61956dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84673 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021 |
title |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021 |
spellingShingle |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021 Hinostroza Villanueva, Gisela Yovana Toma de tiempos Estudios de tiempos de trabajo Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021 |
title_full |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021 |
title_fullStr |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021 |
title_sort |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021 |
author |
Hinostroza Villanueva, Gisela Yovana |
author_facet |
Hinostroza Villanueva, Gisela Yovana Rodríguez Ruiz, Robert Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Ruiz, Robert Andrés |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Martínez, Williams Esteward |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinostroza Villanueva, Gisela Yovana Rodríguez Ruiz, Robert Andrés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Toma de tiempos Estudios de tiempos de trabajo Productividad industrial |
topic |
Toma de tiempos Estudios de tiempos de trabajo Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la empresa BELTRÁN E.I.R.L El estudio fue aplicativo y tuvo un diseño pre-experimental. La población fue conformada por los procesos productivos de las diversas líneas productivas de la empresa en estudio, mientras que la muestra estuvo representaba por el proceso de producción de filete de caballa en base a aceite vegetal de la línea de cocido. Los instrumentos empleados fueron: el estudio de tiempos, el cursograma analítico del operario, el diagrama de recorrido y el diagrama bimanual. Asimismo, por médio del muestreo del trabajo se confirmó que el proceso crítico era el proceso de fileteado. Además, se pudo aminorar el porcentaje de actividades improductivas, el cual paso de 46.67% con el método inicial a 45.45% con el nuevo método, indicando una diferencia de 1.22%. Por otro lado, se aminoró el tiempo estándar de 30.52 min/bandeja a 29.18 min/bandeja, evidenciando así, una variación de 4.39%. Finalmente, la productividad de mano de obra presentó un aumento del 42.97%, la productividad del costo de mano de obra creció un 47.06% y la productividad de materia prima mejoró en 45.45%, concluyendo así, que la ingeniería de métodos es una herramienta que permite mejorar el proceso productivo de conserva de pescado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-22T19:58:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-22T19:58:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84673 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84673 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/1/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/2/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/3/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/5/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/4/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/6/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5963b358b8e45009311b5998bb9a347 28e3e7ed87c608aafa8a8489377c9bb7 567eac1c61e833169613a955ea6e0b40 eb1b46396e0714c0567ef4c804cdb7cc 81bb45b2c278d3ac2da78196e2ea16a1 81bb45b2c278d3ac2da78196e2ea16a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923218425577472 |
spelling |
Castillo Martínez, Williams EstewardHinostroza Villanueva, Gisela YovanaRodríguez Ruiz, Robert Andrés2022-03-22T19:58:26Z2022-03-22T19:58:26Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/84673La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la empresa BELTRÁN E.I.R.L El estudio fue aplicativo y tuvo un diseño pre-experimental. La población fue conformada por los procesos productivos de las diversas líneas productivas de la empresa en estudio, mientras que la muestra estuvo representaba por el proceso de producción de filete de caballa en base a aceite vegetal de la línea de cocido. Los instrumentos empleados fueron: el estudio de tiempos, el cursograma analítico del operario, el diagrama de recorrido y el diagrama bimanual. Asimismo, por médio del muestreo del trabajo se confirmó que el proceso crítico era el proceso de fileteado. Además, se pudo aminorar el porcentaje de actividades improductivas, el cual paso de 46.67% con el método inicial a 45.45% con el nuevo método, indicando una diferencia de 1.22%. Por otro lado, se aminoró el tiempo estándar de 30.52 min/bandeja a 29.18 min/bandeja, evidenciando así, una variación de 4.39%. Finalmente, la productividad de mano de obra presentó un aumento del 42.97%, la productividad del costo de mano de obra creció un 47.06% y la productividad de materia prima mejoró en 45.45%, concluyendo así, que la ingeniería de métodos es una herramienta que permite mejorar el proceso productivo de conserva de pescado.ChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVToma de tiemposEstudios de tiempos de trabajoProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de cocido en la Empresa Beltrán E.I.R.L.- Chimbote 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial40169364https://orcid.org/0000-0001-6917-10097519150674307490722026Vilcarino Zelada, Edgard NestorCubas Rodriguez, Julio CesarCastillo Martínez, Williams Estewardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHinostroza_VGY-Rodríguez_RRA-SD.pdfHinostroza_VGY-Rodríguez_RRA-SD.pdfapplication/pdf2850517https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/1/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA-SD.pdff5963b358b8e45009311b5998bb9a347MD51Hinostroza_VGY-Rodríguez_RRA.pdfHinostroza_VGY-Rodríguez_RRA.pdfapplication/pdf2847344https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/2/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA.pdf28e3e7ed87c608aafa8a8489377c9bb7MD52TEXTHinostroza_VGY-Rodríguez_RRA-SD.pdf.txtHinostroza_VGY-Rodríguez_RRA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11860https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/3/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA-SD.pdf.txt567eac1c61e833169613a955ea6e0b40MD53Hinostroza_VGY-Rodríguez_RRA.pdf.txtHinostroza_VGY-Rodríguez_RRA.pdf.txtExtracted texttext/plain159958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/5/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA.pdf.txteb1b46396e0714c0567ef4c804cdb7ccMD55THUMBNAILHinostroza_VGY-Rodríguez_RRA-SD.pdf.jpgHinostroza_VGY-Rodríguez_RRA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/4/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA-SD.pdf.jpg81bb45b2c278d3ac2da78196e2ea16a1MD54Hinostroza_VGY-Rodríguez_RRA.pdf.jpgHinostroza_VGY-Rodríguez_RRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84673/6/Hinostroza_VGY-Rodr%c3%adguez_RRA.pdf.jpg81bb45b2c278d3ac2da78196e2ea16a1MD5620.500.12692/84673oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/846732023-02-20 22:02:28.242Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).