Utilidad de la plataforma Khan Academy en la educación superior: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Las plataformas digitales han transformado la educación superior al facilitar el acceso a recursos interactivos y promover nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje. Khan Academy se ha consolidado como una herramienta que permite a estudiantes y docentes desarrollar conocimientos de manera flexi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161475 |
Enlace del recurso: | https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1898/3083 https://hdl.handle.net/20.500.12692/161475 https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i36.942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Enseñanza a distancia Educación superior Plataforma digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Las plataformas digitales han transformado la educación superior al facilitar el acceso a recursos interactivos y promover nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje. Khan Academy se ha consolidado como una herramienta que permite a estudiantes y docentes desarrollar conocimientos de manera flexible y autodirigida. Este estudio analizó su utilidad en la educación superior mediante una revisión sistemática. Se aplicó la metodología PRISMA en bases de datos como Scopus, SciELO, EBSCO y Web of Science, seleccionando 13 estudios relevantes. El 95 % de los artículos revisados coinciden en que la plataforma facilita el diseño de módulos didácticos, mejora la comunicación entre docentes y estudiantes y favorece tanto el aprendizaje individual como el colaborativo. Además, se destaca su capacidad para personalizar el proceso de enseñanza, adaptándose a diferentes ritmos y estilos de aprendizaje. Se concluye que su implementación en educación superior contribuye a una enseñanza más dinámica, interactiva y efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).