Plataforma Khan Academy en las competencias de complemento matemático en estudiantes de una universidad privada de Trujillo - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue evaluar si la aplicación de la estrategia basada en la Plataforma KA mejora las competencias de complemento matemático en estudiantes de una universidad privada de Trujillo – 2023. Esta investigación fue de tipo aplicada, el diseño que se utilizó fue el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Espinoza, Moises Deelvis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma digital
Matemáticas
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue evaluar si la aplicación de la estrategia basada en la Plataforma KA mejora las competencias de complemento matemático en estudiantes de una universidad privada de Trujillo – 2023. Esta investigación fue de tipo aplicada, el diseño que se utilizó fue el cuasiexperimental y como método el hipotético deductivo; se trabajó con una población muestral constituida por 110 estudiantes del I Ciclo de la IES, distribuidos en 51 estudiantes para el grupo control y 59 estudiantes para el grupo experimental, el instrumento aplicado fue una prueba estandarizada elaborado por el autor, validado mediante el juicio de 5 expertos y su confiabilidad mediante el alfa de Cronbach. Como resultado se obtuvo que, la aplicación de la plataforma KA mejora las competencias de complemento matemático debido a que, en el grupo experimental el 63% obtuvo un nivel en inicio en el pretest, pero luego de la aplicación de la plataforma KA el 90% obtuvo un nivel logro alcanzado. Mientras que, el en grupo control, el 82% obtuvo un nivel en inicio en el pretest y en el postest el 51% obtuvo el mismo nivel. Además, se encontró que, la diferencia promedio entre el pre y postest el grupo control es de 1,804, pero en el grupo experimental es de 9,661 con una significancia de 0, por lo que hay mayor diferencia significativa en el desarrollo de las competencias de complemento matemático en el grupo experimental. Por lo que se concluye que, la plataforma KA para mejora significativamente las competencias de complemento matemático en estudiantes de una universidad privada de Trujillo – 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).