Khan Academy en el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de 2º año secundaria Ate - Vitarte 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado khan Academy en el Desarrollo de Competencias Matemáticas en Estudiantes de 2º año Secundaria Ate - Vitarte 2024, tuvo como objetivo general, determinar el uso frecuente de Khan Academy en la mejora de las competencias matemáticas. Se empleó un enfoque cuantitativo, es d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma Khan Academy Competencia matemática Aprendizaje de la Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio titulado khan Academy en el Desarrollo de Competencias Matemáticas en Estudiantes de 2º año Secundaria Ate - Vitarte 2024, tuvo como objetivo general, determinar el uso frecuente de Khan Academy en la mejora de las competencias matemáticas. Se empleó un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada y diseño pre experimental de pre – test y post - test en un solo grupo de estudio. En la prueba piloto, se utilizó el método de encuesta y se creó una prueba de resolución de problemas de Cantidad y Gestión de datos e Incertidumbre con un índice de confiabilidad Kuder-Richardson de 0,822, lo que indica una alta confiabilidad. Por tratarse de muestras relacionadas o emparejadas, se utilizó la prueba de T de Student para aceptar las hipótesis. Se llevó a cabo en la Institución Educativa de Ate Vitarte, con una población de 90 alumnos y una muestra de 31 alumnos. Los resultados indicaron que la aplicación de la plataforma virtual de Khan Academy tiene un impacto significativo en el desarrollo de las habilidades matemáticas de los alumnos. Se encontró un p = 0.000 en la prueba de T de Student, lo que confirma la hipótesis nula. Asimismo, se descubrió que el uso de la plataforma Khan como mediadores de aprendizaje motiva y genera interés a los alumnos, lo que mejora el aprendizaje en competencias matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).