Aprendizaje ubicuo en matemática con estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar el aprendizaje ubicuo en matemática con estudiantes de primaria de una institución educativa a partir de la experiencia docente, fue de tipo básica, bajo el enfoque cualitativo, la participación fue de 6 docentes principales de la materia se utilizó la té...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas digitales Matemáticas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar el aprendizaje ubicuo en matemática con estudiantes de primaria de una institución educativa a partir de la experiencia docente, fue de tipo básica, bajo el enfoque cualitativo, la participación fue de 6 docentes principales de la materia se utilizó la técnica la entrevista semiestructurada, el instrumento utilizado fue la guía de entrevista. Los datos se analizaron mediante el software Atlas Ti, el cual nos permitió concluir que el aprendizaje ubicuo permite que el estudiante aprenda por medio del recurso de la tecnología inicialmente con las TICS. El aprendizaje ubicuo que se da en cualquier momento y espacio haciendo uso de la tecnología. Se refiere al empleo de algún aplicativo o aparato tecnológico que nos ayuda en la enseñanza aprendizaje. Así mismo las cuatro categorías (interconectividad, portabilidad, sentido espacial y sentido práctico) del aprendizaje en mención, facilita que los estudiantes puedan aprender en cualquier momento o lugar, facilita el aprendizaje ante diferentes dificultades como la distancia, complementan su aprendizaje de forma autónoma mediante el uso de diferentes aplicativos, software educativo, videos, lecturas, etc. La conclusión principal que desde el punto de vista del docente el aprendizaje ubicuo si permite que los estudiantes aprendan mejor utilizando los recursos de la tecnología en el área de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).