Herramientas digitales y logros de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de ceba del Distrito de Tambo – Ayacucho

Descripción del Articulo

Para el desarrollo del presente estudio se formuló el siguiente objetivo: determinar la relación que existe entre el uso de las herramientas digitales y el logro de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de CEBA del distrito de Tambo - Ayacucho. La investigación es de tipo básica, de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Cordero, Niki Brands
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5366
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas
Digitales
Logro
Aprendizaje
Matemática.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Para el desarrollo del presente estudio se formuló el siguiente objetivo: determinar la relación que existe entre el uso de las herramientas digitales y el logro de aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de CEBA del distrito de Tambo - Ayacucho. La investigación es de tipo básica, de nivel correlacional, diseño no experimental; la muestra de estudio estuvo constituido por 61 estudiantes. Los instrumentos utilizados para el acopio de información fueron el cuestionario y el registro auxiliar de los docentes. Los datos acopiados con los medios antes señalados fueron procesados con el SPSS-V26; por cuanto, los resultados demuestran que los estudiantes utilizan herramientas digitales (62,5%) en el proceso de aprendizaje del área de matemática; por cuanto, se concluye que: existe relación entre el uso de las herramientas digitales y logros de aprendizaje del área de matemática (tb = 0.465; p = 0.017 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).