Competencias digitales y aprendizaje ubicuo en el desarrollo de los estudiantes de odontología en una universidad de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad conocer la relación que existe entre las competencias digitales y aprendizaje ubicuo en los estudiantes de odontología de una universidad pública de Lima mediante el uso y acceso de las herramientas tecnológicas. Se realizó un estudio del tipo no experim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Competencias digitales Alfabetización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad conocer la relación que existe entre las competencias digitales y aprendizaje ubicuo en los estudiantes de odontología de una universidad pública de Lima mediante el uso y acceso de las herramientas tecnológicas. Se realizó un estudio del tipo no experimental a 103 estudiantes. Se aplicó un cuestionario estructurado con 48 preguntas por medio de Google forms. Los resultados indican que el 61,2% coincide que a través de la comunicación y la colaboración los estudiantes siempre hacen uso de las herramientas, el 58,3% los estudiantes tienen conocimiento en información y alfabetización, además el 80.6% casi siempre los estudiantes tienen el acceso a la red de conectividad por medio de sus dispositivos móviles y un 68.0% permite el aprendizaje personalizado aplicando el uso de las tecnologías en las clases virtuales. Se concluye que a pesar de que hay un desconocimiento mínimo de aprendizaje en las herramientas en los estudiantes, se aborda un alto grado de compromiso de los estudiantes en continuar con las nuevas tendencias en las competencias digitales que contribuirán en el desarrollo en el marco educativo y accediendo a ellas por medio del aprendizaje ubicuo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).