Estrategias cognitivas de aprendizaje de estudiantes de psicología y su rendimiento académico en una universidad de Lambayeque- 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como finalidad aportar en la educación inclusiva y equitativa, permitiendo una educación de calidad para todos. El objetivo principal es determinar la relación entre las estrategias cognitivas de aprendizaje que usan los estudiantes de psicología y su rendimiento académico, y los obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Cognición Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como finalidad aportar en la educación inclusiva y equitativa, permitiendo una educación de calidad para todos. El objetivo principal es determinar la relación entre las estrategias cognitivas de aprendizaje que usan los estudiantes de psicología y su rendimiento académico, y los objetivos específicos radican en la correlación entre las dimensiones de la variable Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y el rendimiento académico. La investigación es de tipo correlacional simple. La población de estudio son 190 estudiantes de la carrera de psicología de una universidad de Lambayeque. La recolección de la información se hizo a través de la aplicación del Cuestionario Escala de Estrategias de Aprendizaje de Ramón y Gallego y para obtener el rendimiento académico se le consultó a los estudiantes sobre su promedio académico. Los resultados determinaron que no hay una correlación entre las Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y el Rendimiento académico del estudiante (r = -0,59 y p = 0,508), así mismo, no se halló ninguna correlación entre las dimensiones de la variable Estrategias Cognitivas de Aprendizaje con el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).