Habilidades cognitivas y hábitos de estudio en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

La presente investigación de enfoque cuantitativo no experimental mide el nivel de influencia de las variables en el rendimiento Académico, es básico, con diseño descriptivo correlacional, es multivariable, la población estuvo conformada los estudiantes del área de Ingeniería, la muestra fue de 253,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasache Hernandez, Lidia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio - Habilidades
Estudiantes universitarios - Actitudes
Rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje
Cognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de enfoque cuantitativo no experimental mide el nivel de influencia de las variables en el rendimiento Académico, es básico, con diseño descriptivo correlacional, es multivariable, la población estuvo conformada los estudiantes del área de Ingeniería, la muestra fue de 253, para comprobar las hipótesis, utilizamos el estadístico de la Chi Cuadrado de Pearson, que es una prueba no paramétrica que sirve para medir la relación entre dos variables categóricas, cuyos resultados a un 95% de confianza se observa que la significancia es menor que 0.05. por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta que las estrategias cognitivas y los hábitos de estudio influyen significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).