Variables asociadas a la capacidad cognitiva de personas mayores con hipertensión arterial

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar las variables asociadas a la capacidad cognitiva de las personas mayores con hipertensión arterial. Se trató de un estudio descriptivo, transversal, correlacional a 78 pacientes de un centro de atención primaria, se aplicó una batería de instrumentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villacis Fajardo, Nancy Andrea, Gutarra Orihuela, Luz
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6075
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cognición
Persona mayor
Hipertensión
Geriatría
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar las variables asociadas a la capacidad cognitiva de las personas mayores con hipertensión arterial. Se trató de un estudio descriptivo, transversal, correlacional a 78 pacientes de un centro de atención primaria, se aplicó una batería de instrumentos estandarizados como la escala visual del test de Snellen, Hearing Handicap Inventory for the elderly Screening version corta HHIE-S, Escala de Yesavagge (GDS), Mini Examen Cognoscitivo (MEC) y el índice de Barthel. En los resultados el 55,1% eran de sexo masculino, 57,7% fueron adultos mayores de 60 a74 años de edad, 44,9% de las mujeres prevaleció más la hipertensión, 75,5% cursaron solo la primaria, 57,7% declararon estado civil de casados/das. En cuanto a las características clínicas, 15,4% presento en la agudeza auditiva dificultad leve a moderada, 80,8% presento deterioro visual (baja visión), 73,0% mostro algún grado de depresión (50,0% depresión leve y 15,48% depresión establecida), 89,7% con dependencia leve y en la capacidad cognitiva 26,9% fluctuaban en borderline, 15,4% con deterioro cognitivo moderado. Concluyendo que los pacientes que mostraron asociación con la capacidad cognitiva fueron: la edad, el grado de instrucción y la agudeza auditiva, (p= <0,005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).