Estrategias motivacionales y su influencia en las competencias cognitivas en estudiantes de una Universidad de Guayaquil, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las estrategias motivacionales en las competencias cognitivas en estudiantes de una universidad de Guayaquil 2021. Así mismo como metodología de investigación se tomó en cuenta el tipo aplicada, así como el diseño transaccional no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coba Rojas, José Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en educación
Cognición
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las estrategias motivacionales en las competencias cognitivas en estudiantes de una universidad de Guayaquil 2021. Así mismo como metodología de investigación se tomó en cuenta el tipo aplicada, así como el diseño transaccional no experimental porque no se manejan las variables y es en un momento dado, según su alcance fue correlacional causal porque se describió la relación entre las variables, así como su causa y efecto, fue de enfoque cuantitativo porque se basó en la medición numérica, la muestra en consideración de la investigación fue de 60 estudiantes que aceptaron ser parte de la muestra, se utilizaron dos instrumentos con validez y confiabilidad teniendo como resultados que las estrategias motivacionales y las competencias cognitivas, tienen un valor RS=0.874 y muestra la existencia de una correlación alta y directa, es decir a medida que los puntajes de las estrategias motivacionales se incrementa, las competencias cognitivas también aumentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).