Competencias cognitivas y factores de riesgo asociados a deserción estudiantil en una universidad pública peruana

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre las competencias cognitivas con los factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria. Material y métodos: Es una investigación básica, no experimental y transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta personal, para la evaluación de compe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montero González, Andrea Gabrielle, Centella-Centeno, Daniel Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1364
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación basada en competencias
cognición
factores de riesgo
deserción educativa
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre las competencias cognitivas con los factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria. Material y métodos: Es una investigación básica, no experimental y transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta personal, para la evaluación de competencias cognitivas, se utilizó el cuestionario “Competencia del pensamiento crítico” conformado por 24 preguntas de tipo Likert del autor Loza (2017), el cuestionario “Competencia de tomar decisiones” conformado por 18 preguntas de tipo Likert de autoría de la Universidad de Cádiz (s.f.), el cuestionario “Competencia emocional” conformado por 14 preguntas de tipo Likert de los autores Bisquerra, Martínez, Obiols, & Pérez (2006) y el cuestionario “Competencia de solucionar problemas” conformado por 25 preguntas de tipo Likert de los autores Maydeu-Olivares & D´Zurilla (1997). Para la variable factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria se utilizó una ficha de evaluación integral del estudiante, que recoge información de los factores socioeconómicos, factores personales, factores institucionales y factores académicos, elaborada por Quinteros (2018). Resultados: Al vincular las competencias cognitivas y factores asociados a la deserción estudiantil (personal, académico, socioeconómico, institucional) se obtuvo que el pensamiento crítico tiene Rho = -,182, la toma de decisiones, Rho = -,464, el aspecto emocional, Rho = -,686 y la solución de problemas, -,390. Conclusión: Se comprueba que la competencia cognitiva: emocional tienen una correlación negativa fuerte con los factores de riesgo (personal, académico, socioeconómico, institucional) asociados a la deserción estudiantil universitaria (p < 0,05, Rho = -,686).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).