Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Montero González, Andrea Gabrielle', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo consiste en determinar los tipos de violencia que tienen mayor incidencia en los adolescentes entre 13 a15 años de edad quienes reciben educación básica regular en la ciudad de Tacna en el presente año, así también la percepción de vulnerabilidad en esta temática. Dicha investigación se ha desarrollado durante los meses de Julio, Agosto y Setiembre del año en curso, cabe resaltar que en el momento de su aplicación se brindó una introducción de saberes previos en cuanto a tipos de violencia y ¿Qué es vulnerabilidad? estableciendo así el raport necesario para el desarrollo adecuado de dicha intervención. Obteniendo así que el 85% de los adolescentes están en Riesgo, de los cuales el 38% es de sexo femenino y 47% es de sexo masculino, obteniendo de esta manera una correlación positiva entre la percepción de vulnerabilidad y los tipos de violencia (f...
2
tesis de maestría
Se presenta una investigación básica, de diseño no experimental y transversal, de nivel explicativo. Se realizó en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, en el transcurso del semestre 2018-II. La población estuvo constituida por 170 estudiantes de estudios generales de las carreras de Agronomía, Economía Agrícola y Medicina Veterinaria. Se realizó un censo. Los datos fueron recolectados personalmente y de primera fuente. Se utilizó la técnica de la encuesta personal. En lo que respecta a los indicadores de la variable “competencias cognitivas”, se utilizó: un cuestionario de 24 preguntas de escala likert para el “pensamiento crítico”, un cuestionario de 18 preguntas de escala likert para “tomar decisiones”, un cuestionario de 14 preguntas de escala likert para la competencia “emocional” y un cuestion...
3
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre las competencias cognitivas con los factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria. Material y métodos: Es una investigación básica, no experimental y transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta personal, para la evaluación de competencias cognitivas, se utilizó el cuestionario “Competencia del pensamiento crítico” conformado por 24 preguntas de tipo Likert del autor Loza (2017), el cuestionario “Competencia de tomar decisiones” conformado por 18 preguntas de tipo Likert de autoría de la Universidad de Cádiz (s.f.), el cuestionario “Competencia emocional” conformado por 14 preguntas de tipo Likert de los autores Bisquerra, Martínez, Obiols, & Pérez (2006) y el cuestionario “Competencia de solucionar problemas” conformado por 25 preguntas de tipo Likert de los autores Maydeu-Olivares &...
4
artículo
Objetivo: Determinar los tipos de violencia y percepción de vulnerabilidad que tienen mayor incidencia en adolescentes entre 13 a 15 años de edad, quienes reciben educación básica regular en la ciudad de Tacna. Material y métodos: Metodología descriptiva. El estudio se realizó entre los meses de julio y septiembre. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población de estudio estuvo conformada por estudiantes de instituciones educativas estatales y particulares, con una muestra de 615 estudiantes obtenida mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el procesamiento de datos, se utilizó el software estadístico SPSS versión 19.0. Resultados: El 85 % de los adolescentes están en riesgo, de los cuales, el 38 % es de sexo femenino y el 47 % es de sexo masculino, obteniendo una correlación positiva entre la percepción de vulnerabilid...