Beneficios de la cromoterapia en los pacientes con trastornos mentales en la ciudad de Huaraz - 2021
Descripción del Articulo
La razón por el cual se realizó la presente investigación científica fue debido a un problema que se viene arrastrando desde muchos años atrás, los trastornos mentales siempre han causado un impacto social. La sociedad considero que los enfermos mentales son una carga para la vida de las personas ob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cromoterapia Trastornos mentales - Pacientes Salud mental Arquitectura de interiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La razón por el cual se realizó la presente investigación científica fue debido a un problema que se viene arrastrando desde muchos años atrás, los trastornos mentales siempre han causado un impacto social. La sociedad considero que los enfermos mentales son una carga para la vida de las personas obligadas a interactuar y lidiar con ellos, es así que se analizó los beneficios de la cromoterapia en los pacientes con trastornos mentales, Huaraz-2021. La metodología es desarrollada con un enfoque mixto con preponderancia cualitativo de diseño descriptivo, lo que permitió arribar a las respuestas de los objetivos de la investigación. Los métodos de recolección de datos utilizados en el proceso fueron las entrevistas, fichas de observación, casos análogos y aplicadas a los pacientes y profesionales especializados en la salud mental y diseño de interiores, con la finalidad de realizar una investigación confiable, veraz y actual. Obteniendo como resultado que los pacientes que sufren de ansiedad y depresión tienen diferentes comportamientos y estados de ánimo, por lo cual sus tratamientos son diferentes. Y se les hizo conocer al respecto de los beneficios de la cromoterapia como tratamiento. Y los especialistas dan a entender que la cromoterapia y la arquitectura van de la mano. Concluyendo que es entendible que surja la necesidad de aplicar colores llamativos muy aparte de los ya, característicos blancos o anaranjado. Reafirmando una estrecha relación entre la psicología del color con la recuperación pronta de los síntomas de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).