Estrategias didácticas en el aprendizaje significativo de estudiantes en una institución pública de Cusco 202

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general determinar la influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje significativo de estudiantes en una institución pública de Cusco 2024; se desarrolló considerando la metodología aplicada con enfoque cuantitativo, el diseño fue cuasi-experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Calderon, Lethit
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pedagógica
Práctica docente
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general determinar la influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje significativo de estudiantes en una institución pública de Cusco 2024; se desarrolló considerando la metodología aplicada con enfoque cuantitativo, el diseño fue cuasi-experimental de nivel explicativo; la población considerada fue de 74 menores, mientras que la muestra fue de 44 participantes; el instrumento fue la lista de cotejo cuya técnica fue la observación; se tuvo por resultado que en el pre test la medida de tendencia del grupo control (promedio 7 y mediana 6) fueron similares al grupo experimental (promedio 7.8 y mediana 9); cabe señalar que la medida de dispersión en ambos casos se encuentra diferente, donde el grupo control tuvo 4.041, siendo menor al grupo experimental con 4.356; finalmente la asimetría fue de 0.664 en el grupo control y 0.166 en el grupo experimental. Se concluyó que las estrategias didácticas de CTA influyen de manera significativa en el aprendizaje de estudiantes de tercer año de secundaria de una I.E. de Cusco, 2024, donde, mediante la prueba “U” de Mann Whitney se precisó una sig. inferior a 0.05, confirmándose la hipótesis de la investigadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).