Gestión educativa en la práctica docente de cuatro instituciones educativas públicas Abancay Apurímac 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en los ODS, específicamente en el 4 (Educación de calidad), es decir promueve el fortalecimiento de la formación profesional docente, fundamental para elevar la calidad de los procesos de instrucción y aprendizaje en las instituciones educativas, por lo que, planteó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pedagógica Práctica docente Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se basó en los ODS, específicamente en el 4 (Educación de calidad), es decir promueve el fortalecimiento de la formación profesional docente, fundamental para elevar la calidad de los procesos de instrucción y aprendizaje en las instituciones educativas, por lo que, planteó como objetivo principal, determinar de qué manera la gestión educativa influye en la práctica docente de cuatro instituciones educativas públicas Abancay Apurímac 2024. En la metodología se consideró un tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño no experimental, de corte transversal; así mismo, la población fue considerada un total de 60 educadores, al igual que la muestra; así mismo, la técnica a utilizar fue la encuesta por medio de 40 interrogantes. Se hallaron como resultados descriptivos, que los docentes perciben la gestión educativa como eficiente en su mayoría; se empleó la Regresión Logística Ordinal, que registró un valor de significancia (Sig.) de 0,000; además, con referencia a los valores de Pseudo R2, el valor de Nagelkerke alcanza un 30% (0.307) de influencia entre la gestión educativa y la práctica docente. Lo cual es corroborado en función a los resultados obtenidos en el apartado descriptivo antes desarrollado durante la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).