Estrategias de enseñanza y el aprendizaje significativo en estudiantes de la facultad de nutrición de una universidad privada, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace como el interés personal y profesional en relación a como los estudiantes vienen aprendiendo, teniendo en cuenta que la educación se encuentra ante una crisis de aprendizaje, pero sobre todo analizar sobre el uso de estrategias las que les permita lograr apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Goicochea, Santos Arnulfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza
Aprendizaje significativo
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace como el interés personal y profesional en relación a como los estudiantes vienen aprendiendo, teniendo en cuenta que la educación se encuentra ante una crisis de aprendizaje, pero sobre todo analizar sobre el uso de estrategias las que les permita lograr aprendizajes significativos. Asimismo, el presente estudio tiene como objeto principal demostrar la relación existente entre las estrategias de enseñanza y el aprendizaje significativo en los alumnos de la Facultad de Nutrición de una Universidad Privada Lima, 2022. La investigación es de tipo básico, correlacional, cuantitativo no experimental. La muestra de estudio se conformó con 80 alumnos de IV ciclo de la Escuela de Nutrición, la técnica usada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos el cuestionario conformado por 18 preguntas de modalidad virtual, mediante Google Forms, dichos instrumentos fueron validados con antelación, por expertos, cuyos resultados obtenidos presentan una confiabilidad con el Alfa de Cronbach de 0.844, lo que nos muestra que hay una correlación positiva considerable. Como conclusión existe relación significativa entre estrategias de enseñanza y aprendizaje significativo, con ellos se logró demostrar que si existe una relación formidable entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).